Actividades

17 de septiembre, próxima jornada de Consumo: "Manual para consumidores sobre la Ley 5/2019"

Desde la Sección de Consumo del Colegio de Abogados de Madrid se ha organizado, de manera conjunta con el Centro de Estudios de Consumo (CESCO) de la Universidad de Castilla-La Mancha, una jornada que se celebrará el próximo 17 de septiembre, en horario de 19:00 a 21:00 horas, y que tendrá lugar en el Salón de Actos del ICAM.

En ella se intentará dar respuesta, entre otros asuntos, a cuestiones como si la Ley 5/2019 es una ley de transparencia, y se abordarán temas relacionados con los préstamos inmobiliarios no hipotecarios al consumo; la información precontractual, contractual, notarial, postcontractual; el consumidor que se subroga en la hipoteca del promotor; o los gastos a cargo del consumidor o las hipotecas en divisa extranjera.

Para ello, en esta sesión, que estará moderada por la presidenta de la Sección organizadora Miryam Vivar, se contará con los siguientes ponentes especializados en la materia:

  • Ángel Carrasco Perera. Gómez-Acebo & Pombo
  • Luis Fernández-Bravo Francés. Notario
  • Encarna Cordero Lobato. Pérez-Llorca
  • Alicia Agüero Ortiz. Asesora Legal en el Centro Europeo del Consumidor

La sesión será gratuita hasta completar el aforo, previa inscripción a través de este enlace.


Abierto el plazo de preinscripción en el XIV Máster en Economía y Derecho de Consumo


Plazo de preinscripción:
del 4 de mayo al 15 de septiembre del 2017

Plazo de matrícula: del 1 de junio al 15 de septiembre de 2017

master


Organizado por el CESCO y dirigido por D. Ángel Carrasco Perera y por D. Pascual Martínez Espín, el Máster en Economía y Derecho de Consumo alcanza ya su XIV Edición, impartiéndose por primera vez en el curso académico 2003-2004. El Máster cuenta con 60 créditos ECTS, estructurados en dos cuatrimestres de 30 créditos ECTS cada uno, y es impartido en modalidad “e-learning”.

El Máster en Economía y Derecho del Consumo tiene por objeto proporcionar un conocimiento completo y actual de los aspectos sociológicos, económicos y jurídicos básicos para la defensa y protección de los derechos y legítimos intereses de las personas en su condición de consumidores y usuarios de bienes y servicios. Consecuentemente, consta de diez asignaturas, a saber, Sociología del Consumo; Economía del Consumo; El Derecho Público del Consumo; Representación y Proceso; Derecho Comunitario y Derecho Internacional Privado; Introducción al Derecho Privado del Consumo; Derecho a la Vivienda; Responsabilidad Civil y Seguros; Derecho Bancario y Contratos de Consumo.

Adicionalmente, se trata de un sector en continua evolución que exige una formación continua por los agentes implicados: profesores, abogados, funcionarios, estudiantes y, en particular, ciudadanos en general. Además de la labor docente e investigadora de los investigadores del CESCO, el máster es una estupenda oportunidad de mantenerse actualizado, con la comodidad que para los distintos perfiles de alumnos del máster ofrece una enseñanza on line.

 

Descargue el programa del Máster aquí, para más información. 

Ángel Carrasco clausura el Máster de Actualización jurídica para notarios con una conferencia sobre la transparencia en la LCCI

 

IMG 20190323 WA0002

 IMG 20190323 WA0004

 

Comienza en el Campus de Albacete el VII Seminario de Derecho Notarial

El área de Derecho Civil, en colaboración con el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, organiza un curso más el Seminario de Derecho Notarial y un programa de prácticas en Notarías de la provincia de Albacete.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Convocatoria de un contrato de colaboracion temporal para labores de apoyo en el Centro de Estudio de Consumo 

Resumen: CESCO convoca un contrato temporal de media jornada para tareas de apoyo a la investigación desde la fecha de la resolución de la concesión hasta 15 de julio de 2018. Los interesados pueden acceder para más información al siguiente enlace. 

El importe que aparece en la convocatoria se refiere a un contrato a tiempo completo, con lo cual, habría que reducirlos a la mitad.

Centro de Estudios de Consumo
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
Tel.: 925 26 88 00 – Ext.: 5018
Fax: 925 25 15 86
logocesco

Cofinanciado por:

  logo uclm 

logo colegio home   JCCM

01 Logos pie web

Copyright (C) 2017 Centro de Estudios de Consumo

Todos los derechos reservados

logocesco
DESIGN BY WEB-KOMP